El libro consta de nueve capítulos que van precedidos de una introducción de Juan José Imbroda Ortíz, presidente de la Ciudad Autónoma de Melilla y el prólogo ha sido escrito por Ana Palacio, ex-ministra de Asuntos Exteriores. Los capítulos analizan, cuestiones globales de política y seguridad en la región mediterránea y aspectos específicos para la estabilidad y el desarrrollo económico de la región como son la energía, migraciones, agua, inversionesempresariales y desarrollo económico, el papel de las redes sociales en las revueltas de 2011 y, por último, la política de la Administración de Obama en la zona en los últimos años.

• INDICE- El Mediterráneo tras 2011
• INTRODUCCIÓN – Juan José Imbroda
• PRÓLOGO – Ana Palacio
• CAPÍTULO 1 – Hacia un cambio de paradigma en las relaciones euromediterráneas
• CAPÍTULO 2 – Geopolítica del Mediterráneo en tiempo de cambios
• CAPÍTULO 3 – Cambios y retos de seguridad en el área euromediterránea
• CAPÍTULO 4 – La orilla sur del Mediterráneo. Una oportunidad para un Mare Nostrum de progreso
• CAPÍTULO 5 – La energía y la “primavera” árabe
• CAPÍTULO 6 – El agua en la cuenca mediterránea
• CAPÍTULO 7 – El factor humano: fronteras y personas
• CAPÍTULO 8 – Las redes sociales en las revueltas árabes
• CAPÍTULO 9 – La Administración Obama y el Mundo Árabe